Cómo preparar tus traducciones🇲🇽🇩🇪
Esta es una recomendación general ya que todos los documentos que entregues tendrán que ser traducidos. Las especificaciones para estas traducciones dependerán totalmente de la agencia a la que le tienes que entregar tus papeles, así que vale la pena que sigas al pie de la letra las indicaciones que te brinden y si estás buscando alternativas, que consultes por escrito al responsable de tu trámite con una clara descripción de las traducciones que propones entregar.
Berlín.
En el caso de Berlín, la hoja de indicaciones para preparación de documentos de la Landesamt für Gesundheit und Soziales (LAGeSO), claramente indica que los documentos deben de ser traducidos por un traductor certificado por el gobierno alemán:
“Bei Urkunden, die nicht in deutscher Sprache abgefasst wurden, ist zusätzlich zu den fremdsprachigen Unterlagen eine offizielle Übersetzung, beizufügen, die nach Möglichkeit von einem in Deutschland öffentlich beeidigten Übersetzer zu fertigen sind”
Sitio web de la LAGeSO
Traducción:
„En el caso de documentos que no estén escritos en alemán, se debe de adjuntar una traducción oficial al alemán junto con el documento en el lenguaje extranjero. De ser posible, esta traducción debe ser preparada por un traductor que se encuentre públicamente certificado en Alemania. Si la traducción está hecha en el extranjero, esta debe de ser realizada por un traductor autorizado en la misión alemana en ese país (Embajada Alemana) y si es necesario, el documento debe estar apostillado o legalizado.”
Alternativa de traducciones en México.
Durante este proceso, me encontraba residiendo en Berlín y no pude hacer las traducciones de mis documentos en México por un traductor certificado por la Embajada de Alemania. Sin embargo, al mudarme en 2017 pude hacer mis trámites de esta manera para el doctorado y mi experiencia fue sumamente satisfactoria.
Así que si te encuentras en tu país de origen, ponte en contacto con la Embajada Alemana y pregunta acerca de listas de traductores certificados entre los idiomas que debes traducir, usualmente ellos te proveerán con varias opciones para que hagas este trabajo o tendrán la información disponible en su sitio web.
Encontrar a un traductor certificado en Berlín.
Como tenía dudas al respecto de mis traducciones, me comuniqué por escrito con la LAGeSo, y me informaron que solo se aceptarían documentos traducidos por un traductor oficial autorizado en la ciudad de Berlín. Esta es una página de internet ofrecida por nuestro asesor de trámite (LaRed) con una base de datos con traductores oficiales:
https://www.justiz-dolmetscher.de/Recherche/
Sin embargo, esta lista no me llevó a ningún lugar y terminé consiguiendo a una traductora gracias a mi amiga Bibiana Barrera que hizo el mismo proceso para la homologación de Enfermería.
La experiencia con los traductores que encontré inicialmente no fue muy buena, pues el precio de su trabajo era sumamente elevado (¡hasta 40€ por página!) y ningún servicio tomó mi trabajo por ser “muchos documentos”, ya que mi esposa y yo estábamos haciendo el trámite juntos.
Finalmente, este paso terminó siendo resuelto de la siguiente manera:
- Establecí contacto con una traductora local recomendada por mi amiga y pedí asesoría acerca de la manera en la podía entregar sus papeles (Si la quieres contactar mándame un mensaje y te mando su contacto pues no puedo agregar públicamente su información).
- Al principio no tomó este trabajo porque teníamos que traducir 25 documentos.
- Ofrecí la opción de hacer las traducciones en México y re-certificar estas traducciones en Berlín. Esta opción fue tomada por la traductora pues esto significaba una menor carga de trabajo, ya que solo tenía que revisar el trabajo hecho en México y dar visto bueno o hacer pequeñas traducciones.
Esta alternativa costó menos que las opciones locales y las traducciones estuvieron listas en menos de una semana con una calidad excelente. Hice estas traducciones en la ciudad de México con Elan Traducciones, ya que había tenido experiencia previa con ellos al preparar mis documentos para admisión al doctorado.
Finalmente, la traductora revisó el trabajo hecho en México y certificó todas las traducciones sin correcciones.
Consejo:
Es importante tener una comunicación clara con los traductores y con la agencia de gobierno que recibe tus documentos. No comiences ninguna alternativa como la que describí a menos que el traductor haya aceptado ese trabajo.
Landesamt für Gesundheit und Soziales LAGeSo
Servicio de traducciones en México
El asesor de nuestro trámite (LaRed) fue encontrado en el portal de homologación de títulos en Alemania:
https://www.anerkennung-in-deutschland.de/html/de/index.php#
Más al respecto en la página de cómo buscar asesoría para este trámite.