Berlin Welt Globe

Divulgación científica, carrera académica y el día a día de la investigación.

Esta es una colección de artículos de divulgación científica que he escrito o he encontrado interesantes. Mi propósito es compartir la visión de un estudiante de doctorado acerca de aspectos cotidianos de la investigación científica, por ejemplo el agridulce panorama de los medios de comunicación académicos, el camino de una carrera académica y las condiciones laborales en los ambientes de investigación.

Serie: Medios de comunicación científicos.

Esta serie de artículos fue producida a manera de un ensayo para la conferencia “El Español y las ciencias, diálogos hispano-mexicanos” celebrada en febrero de 2019 en Madrid, España. Este texto fue escrito a manera de disertación para el tema “un muro digital, pagar por publicar” y he decidido fraccionarlo y aumentarlo para compartir mis puntos de vista acerca de los problemas que agobian a los medios de comunicación científicos y que limitan el acceso a la información generada por investigación, así como las soluciones que se han comenzado a dibujar desde la comunidad académica.

 La conferencia “El Español y las ciencias” fue organizada por el Dr. Andrés Ordoñez desde el Centro de estudios mexicanos UNAM, España,  en colaboración estrecha con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Fundación Lilly medes, La Universidad de Nebrija, la fundación Ramón Areces, el fondo de Cultura Económica y el Instituto Cervantes con el objetivo de ofrecer un panorama de la situación de investigación científica en países de habla hispana en mesas de diálogo formadas por tres investigadores con cuatro temas  de debate:  la percepción social de la ciencia en España y América Latina, medios de comunicación para la publicación científica, el uso del idioma Español en la ciencia y las relaciones entre el español, las ciencias y las estructuras culturales de nuestra región.

Artículos en la serie:

El programa de esta conferencia puede ser visitado en el siguiente enlace:

https://www.fundacionareces.es/fundacionareces/es/actividades/la-lengua-espanola-y-las-ciencias-dialogos-hispano-mexicanos.html

El contenido completo de las mesas de diálogo puede ser visitado en el siguiente enlace:

https://www.fundacionareces.tv/humanidades/la-lengua-espanola-y-las-ciencias-dialogos-hispano-mexicano

La grabación de la mesa de diálogo en la que participé se encuentra disponible en el siguiente enlace:

https://www.fundacionareces.tv/humanidades/la-lengua-espanola-y-las-ciencias-dialogos-hispano-mexicano/mesa-4-publicar-en-espanol-mercados-de-la-excelencia/