3. Entre la espada y la pared: revistas científicas depredadoras.

No hay bien que por mal no venga. A pesar de la positiva percepción de la ciencia abierta, sus metas y alcances, el enorme potencial del mercado editorial no pasado desapercibido. En las últimas décadas, un alud de revistas con prácticas editoriales poco éticas ha tomado por asalto al golpeado aparato de comunicación de la…

2. La evolución de los medios de comunicación científicos en la era digital.

Editado por María Ordoñez Cruickshank A finales del siglo pasado, los costos cubiertos por las editoriales incluían la preparación tipográfica y gráfica de los artículos, impresión y logística para el envío de los ejemplares a sus subscriptores alrededor del mundo. Sin embargo, la creación y posterior generalización del uso del internet, ha convertido este tipo…

1. Medios de comunicación científica

Editado por María Ordoñez Cruickshank Serie: Medios de comunicación científicos. Esta serie de artículos fue producida a manera de un ensayo para la conferencia “El Español y las ciencias, diálogos hispano-mexicanos” celebrada en febrero de 2019 en Madrid, España. El texto, escrito a manera de disertación para el tema “un muro digital, pagar por publicar”…

An elegant defense – Matt Richtel

Les quiero recomendar esta vez el libro de divulgación científica “An elegant defense: the extraordinary new science of immunology” del reportero del New York Times y ganador del premio Pulitzer, Matt Richtel.

Immune – Philipp Dettmer

Reseña del libro «Inmune» de Philipp Dettmer, creador del canal «en pocas palabras»

🐀Cómo responder al robo o daño de tu equipaje

Este blog es algo especial, pues comparte una experiencia desagradable que he vivido en dos ocasiones al viajar a y desde México. Este problema, se ha vuelto uno de proporciones increíbles en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y es sin duda algo que tendrá que atenderse en el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles.…

¿Cómo funcionan los hábitos? Señal, deseo, respuesta y recompensa

“Every goal is doomed to fail if it goes against the grain of human nature”James Clear, Atomic habits “Toda meta está destinada a fallar si va en contra de la naturaleza humana”- James Clear, Hábitos atómicos. En artículos anteriores, definimos a los hábitos como soluciones efectivas a problemas recurrentes. Es decir, los hábitos son comportamientos…

¿Qué son los hábitos?

Este artículo trata acerca del concepto de los hábitos, cómo funcionan biológica y psicológicamente y sus principales características.

Los hábitos y su influencia en nuestra identidad.

Durante los últimos años he cambiado de actividad laboral en múltiples ocasiones. Terminé la carrera de medicina con el servicio social en una comunidad al sur de Zacatecas. Durante ese tiempo ejercí la carrera de medicina como siempre la había imaginado; dando atención a pacientes de un pueblo pequeño, estableciendo relaciones personales estrechas con ellos…

Hábitos: por qué cambios pequeños hacen una gran diferencia.

Este es el primer artículo de una pequeña serie acerca de formación de hábitos y técnicas que he encontrado para implementarlos en mi vida. La referencia principal para estos artículos es el libro «Atomic Habits» de James Clear. Por qué cambios pequeños hacen una gran diferencia. Siempre he sobrevalorado el trabajo que se realiza en…

Comportamiento financiero y registro de gastos.

Formación hábitos y aprendizaje financiero desde el punto de vista de la neuropsicología. 🧠Conócete a ti mismo El punto más importante para tomar las riendas de nuestra vida financiera es conocer los recursos con los que contamos y analizar la manera en que los utilizamos. Conocer cuánto dinero nos queda al final de mes para…

Análsis mensual de hábitos financieros

Formación hábitos y aprendizaje financiero desde el punto de vista de la neuropsicología. ¿Qué es una revisión financiera? Esta será una actividad en la que haremos un recuento de nuestros gastos durante un periodo definido y haremos un análisis subjetivo acerca de nuestro comportamiento financiero y haremos un registro y seguimiento de metas y hábitos.…