Preparación
Los trámites en Alemania suelen ser sumamente largos, tediosos, frustrantes y caros. Sin embargo, las agencias gubernamentales ofrecen información precisa en sus instrucciones y en el caso de las oficinas a cargo del Anerkennung (homologación del título médico), esta no es la excepción. En esta página encontrarás las principales herramientas en línea para trazar tu plan.
El panorama general de migración
Podrás encontrar información general acerca de diversos temas migratorios en la página make it in Germany. Este es un buen lugar para comenzar a diseñar un plan de acción para el trámite de homologación y para darle forma en nuestra mente al proceso general de migración a este país. En la página podrás encontrar información en Español acerca de opciones para encontrar trabajo, aplicaciones abiertas de empleo, recomendaciones para continuar tus estudios, información general acerca de búsqueda de vivienda, e incluso, recomendaciones precisas para migrar con tu pareja o familia. Esta sección es muy útil si planeas migrar con alguien más, pues cada uno puede comenzar a buscar un empleo o una opción de educación sin importar su formación académica.
Mi recomendación es que una vez que hayas tomado la decisión de mudarte, tomes una semana o dos para leer poco a poco el contenido de la página y hacer un boceto de todo lo que necesitarás para este cambio de vida. Además, la página cuenta con varios sitios para brindarte una perspectiva de los beneficios económicos, educativos, sociales y culturales que el país tiene para ofrecer.
Primeros pasos para migrar como médico
Una vez que hayas leído las generalidades, puedes comenzar a buscar información precisa acerca del trámite de homologación de tu título médico y opciones para dar tus primeros pasos. Esta página centraliza la información de ofertas de empleo en todo el país, así que puedes echar un vistazo al mercado laboral en todo el territorio sin tener que realizar búsquedas en múltiples sitios.
Alemania en búsqueda de médicos
El mercado alemán ofrece un gran número de posiciones para médicos, pero estas se encuentran usualmente en pequeñas ciudades. En las metrópolis puedes encontrar algunas ofertas interesantes, aunque usualmente, la dificultad para homologar el título médico y conseguir una posición laboral puede ser un poco mayor en las grandes ciudades alemanas como Berlín, Hamburgo, Frankfurt o Múnich en comparación con pueblos o ciudades pequeñas. Es importante tomar esto en cuenta para establecer tu plan de migración en caso de no residir actualmente en Alemania. Además, es importante que sepas que el trámite de homologación se hace de manera local, es decir, cada uno de los 16 estados de Alemania llevan su propio proceso y solo está permitido hacerlo en un estado a la vez.
La necesidad de médicos en Alemania es tal, que recientemente fue lanzado un programa de reclutamiento para médicos mexicanos y jordanos buscando hacer la especialidad médica. Esto te ofrece la posibilidad de encontrar una posición de trabajo con mayor facilidad y reducir el costo y molestia de trámites al establecer un enlace de contacto directo con la agencia de trabajo alemana. En este sitio puedes encontrar información específica acerca de este programa y una guía con todos los pasos para recibir asesoría. La ventaja de este programa es que la agencia de empleo alemana tiene contacto directo con los hospitales que están buscando médicos para llenar sus posiciones y dependiendo de la urgencia con la que el hospital busca a alguien que cubra su plaza, puedes encontrar opciones con grandes ventajas, como cursos de idioma pagados o ayuda económica para emigrar.
Es importante que tengas en mente que, para acceder a la mayoría de los programas de asesoría, necesitas tener nivel de alemán B1 certificado y que, durante el contacto con potenciales empleadores, requerirás de alemán nivel B2.
Trabajar como médico en Berlín.
Yo me encuentro haciendo un doctorado en ciencias en Berlín y debido a que resido en esta ciudad, debí comenzar el proceso localmente. Por esto, tengo experiencia con las dificultades particulares de hacer el trámite en la capital alemana.
La información general para el trámite en Berlín puede ser encontrada en la página de la Oficina Estatal de Asuntos de Salud y Sociales (LAGeSo). Aquí, encontrarás la información en español, inglés y alemán para comenzar a organizar tu trámite de solicitud.
Es importante que sepas que, para este trámite, necesitas estar residiendo en la ciudad o tener una oferta de trabajo en una clínica médica dentro de Berlín. Solo así, la LAGeSo tomará tu solicitud.
Los detalles de mi página se enfocarán en el trámite en Berlín, pero compartiré información general acerca de preparación de documentos y esto aplica también a trámites en el resto del país.
No todo es miel sobre hojuelas
A pesar de que las condiciones laborales son buenas, nunca pienses que cualquier oferta es una especie de boleto automático para llegar al éxito profesional. Algunos lugares de Alemania pueden ser algo remotos y difíciles para vivir como migrante. En algunos casos, las ofertas de trabajo se ofrecen por un alto índice de rotación de personal, es decir, un mal ambiente laboral. Lo mejor es mantener una mente tranquila, juiciosa y objetiva al estar leyendo las ofertas de trabajo y siempre tener en mente que tú eres un valioso candidato para un país con déficit de personal médico y nunca alguien pidiendo caridad.
Con esto en mente, siempre pide información adicional, pide hablar con personal que trabaja actualmente en ese lugar, negocia condiciones o gastos para hacer tus viajes y no confíes ciegamente en una oferta laboral sin haber hecho una buena investigación alrededor de ella. Esto no solo te protegerá durante este proceso, sino hará ver a potenciales empleadores que tienes nociones acerca de la situación laboral en el país y que eres un candidato realista para cubrir una plaza profesional. Esto, a final de cuentas, te hace un candidato más valioso.
Habiendo contemplado esto, vale la pena decir que las condiciones laborales son buenas y que los salarios son mucho mayores que en otros países (qué en mi natal México, por ejemplo). Además, las prestaciones laborales están a años luz de las prestaciones de otros lugares. Por ejemplo; tienes cobertura de salud garantizada, pago de horas extras (guardias), ausencia materna o paterna pagada (60 a 70% de tu salario dependiendo del lugar donde trabajes), plan de retiro, al menos 20 días hábiles de vacaciones pagadas al año, posibilidad de pedir pausas para preparación académica adicional y un salario que te permitirá una calidad de vida excelente en cualquier lugar de Alemania.
Migrar como médico a Alemania
Esta es una nueva sección de mi página para documentar el proceso de homologación de título médico en Alemania, así como información general acerca del proceso de migración a este país. El resultado ha sido bueno, pero el camino me ha dado muchos dolores de cabeza. Si de algo te puede servir esta información, sigue este enlace:
Referencias:
https://www.make-it-in-germany.com/es/
Información de homologación de títulos universitarios:
https://www.anerkennung-in-deutschland.de/html/es/indice.php
Trabajar como médico en Alemania:
https://www.make-it-in-germany.com/es/trabajar-en-alemania/profesiones-demandadas/medicos
Specialized
https://www.arbeitsagentur.de/vor-ort/zav/specialized/medical-specialist
LAGeSo
Deja una respuesta